NOTICIAS - SUBVENCION - ORDEN INSPECCION DEFECTOS ASCENSORES
ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS DEFECTOS A CONSIDERAR EN LAS INSPECCIONES PERIÓDICAS DE ASCENSORES EN LA COMUNIDAD DE MADRID
03/10/2014 - NOTICIAS
La entrada en vigor de la nueva ITC AEM1 “Ascensores” del reglamento de aparatos de elevación y manutención aprobada por Real Decreto 88/2013, de 8 de febrero, supone una modificación sustancial del procedimiento de inspección periódica de los ascensores en la Comunidad de Madrid que hasta entonces se encontraba regulado a través de la Orden de 19 de diciembre de 1985 en el ámbito estatal, y por la Orden 2513/1999, de 31 de mayo sobre inspección periódica de los aparatos elevadores y la Orden 13235/2000, de 29 de diciembre, sobre inspecciones y corrección de deficiencias en ascensores, en el ámbito autonómico.
La modificación no sólo afecta al procedimiento sino también al tipo de aparatos sobre los que se extiende la obligación de realizar la inspección periódica al ampliar la obligación de someterse a un proceso de inspección periódica a todos los ascensores con independencia de su velocidad nominal, incluyendo así a los de velocidad nominal hasta 0,15 m/s que hasta ahora estaban exentos de dicha obligación.
La incorporación de este nuevo tipo de aparatos elevadores al proceso de inspección periódica y los avances surgidos en materia de seguridad de ascensores hacen necesaria una revisión de la tipificación de defectos hasta ahora contemplada en la Comunidad de Madrid, y la derogación de todo el desarrollo normativo que regula el procedimiento de inspección periódica de aplicación hasta la entrada en vigor de la nueva ITC AEM 1 ”ascensores”, lo que proporcionará una mayor transparencia y seguridad jurídica para el proceso de inspección periódica de ascensores en la Comunidad de Madrid.
El artículo 26.3.1.3 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid atribuye a la Comunidad de Madrid la competencia exclusiva en materia de industria, sin perjuicio de lo que determinen las normas del Estado en materia de seguridad, sanitarias o de interés militar y las normas relacionadas con las industrias que estén sujetas a la legislación de minas, hidrocarburos y energía nuclear, y el artículo 12.5 de la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria faculta a las Comunidades Autónomas, con competencia legislativa sobre industria, a que puedan introducir requisitos adicionales sobre las instalaciones radicadas en su territorio.
En su virtud,
DISPONGO
Artículo 1. Objeto.
1. Se aprueba la relación de defectos a considerar en la inspección periódica de ascensores cuyo procedimiento se establece en la Instrucción Técnica Complementaria ITC AEM 1 Ascensores del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, aprobada por Real Decreto 88/2013, de 8 de febrero, que se incorpora a esta orden como anexo I, para los ascensores cuya velocidad sea superior a 0,15 m/s, y como anexo II, para los ascensores cuya velocidad no sea superior a 0,15 m/s. Asimismo se aplicará la relación de defectos del anexo I a aquellos ascensores cuya velocidad no sea superior a 0,15 m/s que hayan sido puestos en servicio según la Reglamentación específica de ascensores.
Artículo 2. Aplicación de la relación de defectos.
En la inspección periódica se comprobará la relación de defectos recogida en los anexos I y II de esta Orden teniendo en cuenta las características constructivas del ascensor y el reglamento vigente en el momento de su puesta en servicio, admitiéndose, cuando existan condiciones objetivas debidamente justificadas, la aplicación de medidas alternativas a las previstas siempre que presenten condiciones de seguridad equivalentes y éstas sean autorizadas por la Dirección General con competencia en materia de industria.
Artículo 3. Plazos de inspección de subsanación de defectos graves.
1. La fecha y hora de inspección de comprobación de subsanación de defectos graves deberá ser acordada entre la empresa de mantenimiento y el Organismo de Control Autorizado con una antelación mínima de 5 días hábiles.
El acuerdo sobre la fecha de comprobación de la subsanación de defectos graves podrá realizarse por medios informáticos, pero si por cualquier razón no se pudiera acordar la fecha y hora de la inspección de comprobación de subsanación de defectos, el Organismo de Control Autorizado comunicará a la empresa de mantenimiento, mediante cualquier medio del que quede constancia de su recepción, la hora de la visita dentro del día de la fecha límite que se estableció en la primera visita de inspección.
2. La falta de asistencia a la inspección de comprobación de subsanación de defectos graves por parte de la empresa de mantenimiento o del Organismo de Control Autorizado será puesta en conocimiento de la Dirección General con competencia en materia de Industria en el plazo máximo de 10 días.
3. La fecha de visita de inspección de comprobación de subsanación de defectos graves que se acuerde en el plazo de un mes desde la comunicación de subsanación por parte del titular no podrá exceder la fecha límite del plazo de los seis meses de subsanación concedidos en la primera vista de inspección.
Artículo 4. Inspección completa
1. Cuando se produzca la parada de un ascensor tras una inspección con resultado desfavorable por defecto muy grave, se requerirá la realización de una nueva inspección completa del ascensor para su puesta en marcha.
2. También se precisará la inspección completa del ascensor cuando se supere el plazo de 6 meses entre la primera visita de inspección y la visita de comprobación de subsanación de defectos graves.
Artículo 5 Métodos de comprobación de defectos.
En el procedimiento de comprobación de defectos de esta orden se tendrán en cuenta lo establecido en la norma UNE 192008 y las instrucciones que dicte la Dirección General con competencia en materia de industria.
Artículo 6. Sistema informático.
Para la presentación por parte de los Organismos de Control de los certificados sobre las inspecciones periódicas de ascensores ante la Dirección General con competencia en materia de industria se dispondrá de un sistema de gestión telemática.
Disposición derogatoria única. Derogación normativa.
Quedan derogadas todas las disposiciones normativas de igual rango que se opongan a lo dispuesto en la presente orden, y en concreto las siguientes:
a) Orden 2513/1999, de 31 de mayo, de la Consejería de Economía y Empleo, sobre inspección periódica de los aparatos elevadores.
b) Orden 13235/2000, de 29 de diciembre, sobre inspecciones y corrección de deficiencias en ascensores.
c) Orden de 17 de noviembre de 2011, por la que se regula la inscripción en el Registro de puesta en servicio de las modificaciones esenciales de los ascensores que no están sujetos al Real Decreto 1314/1997, de 1 de agosto.
Disposición final primera. Habilitación.
Se faculta al titular de la Dirección General con competencia en materia de industria a dictar cuantas disposiciones sean necearías para la aplicación de esta orden, y en concreto, para que mediante resolución establezca los modelos de actas, acreditaciones e identificativos oficiales sobre inspecciones periódicas de ascensores.
Disposición final segunda. Entrada en vigor.
La presente orden entrará en vigor al mes de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
EL CONSEJERO DE ECONOMÍA Y HACIENDA
ANEXO
Relación y calificación de defectos a considerar en las inspecciones periódicas de ascensores de velocidad superior a 0,15 m/s
Referencia |
Descripción |
Aplica a |
Defecto |
||
R.A.E. |
ITC 1991 |
RD 1314 |
|||
A.-PUERTAS |
|||||
A01G |
Puertas de acceso no metálicas. |
Grave |
|||
A02G |
Puertas de acceso de alma no llena, cancelas, etc. y sin protección adecuada. |
Grave |
|||
A03G |
Defectos de fijación en marcos. |
Grave |
|||
A04G |
Existe deformación en las puertas. |
Grave |
|||
A05G |
Holguras excesivas entre hojas o entre hojas y sus cercos de las puertas de piso. |
Grave |
|||
A06G |
Existe corrosión en puertas y/o marcos. |
Grave |
|||
A07M |
Vidrio de mirilla incompleto. |
Muy grave |
|||
A08L |
Mirillas de puertas no reglamentarias. |
Leve |
|||
A09G |
Mirillas de puertas en mal estado. |
Grave |
|||
A10G |
No se ve si está el ascensor en planta. |
Grave |
|||
A11M |
En funcionamiento normal, es posible abrir la puerta en ausencia de la cabina. |
Muy grave |
|||
A12G |
La cerradura desenclava en zona no reglamentaria. |
Grave |
|||
A13G |
Carece de cerradura positiva de seguridad. |
Grave |
|||
A14G |
Estado defectuoso de contactos o conexiones. |
Grave |
|||
A15G |
El ascensor se para al tirar de alguna puerta de acceso. |
Grave |
|||
A16G |
Falta dispositivo de apertura manual de puertas de piso mediante llave especial o no es operativo. |
Grave |
|||
A17G |
Las puertas de acceso automáticas no cierran en el caso de ausencia de orden de desplazamiento de cabina. |
Grave |
|||
A18G |
No dispone en todas sus plantas de cerradura de resbalón o equivalente. |
Grave |
|||
A19G |
Dispone de cerradura con resbalón o equivalente y cuando se produce su apertura con la llave de emergencia no se cierra la puerta sin volver a utilizar la misma. |
Grave |
|||
A20G |
Puertas de vidrio con riesgo para los niños. |
Grave |
|||
A21G |
Falta marcado CE en dispositivos de enclavamientos de puertas de piso. |
Grave |
|||
A22L |
Órganos de llamada de planta no inteligibles para discapacitados, si le es de aplicación por la normativa vigente cuando su puesta en servicio o en virtud de RD 57/2005. |
Leve |
|||
A23G |
Dispositivo de retroceso de cierre en puerta manual de piso no funciona correctamente |
Grave |
|||
B.-CABLES |
|||||
B01M |
Cable con un cordón roto o equivalente en otro sistema de tracción. |
Muy grave |
|||
B02G |
Amarres de cables en cabina en mal estado. |
Grave |
|||
B03G |
Amarres de cables en contrapeso en mal estado. |
Grave |
|||
B04G |
Cable con excesivos hilos rotos por metro. |
Grave |
|||
B05G |
Disminución apreciable del diámetro de los cables de tracción o sección en sistema equivalente de tracción. |
Grave |
|||
B06G |
Cables mal equilibrados o de longitud inadecuada. |
Grave |
|||
B07G |
Suspensión de la cabina con dos cables sin dispositivo eléctrico de aflojamiento. |
Grave |
|||
B08G |
Falta o es excesiva la adherencia de los cables. |
Grave |
|||
C.-GRUPO TRACTOR |
|||||
C01M |
Elemento/s del grupo tractor con roturas y/o fisuras. |
Muy Grave |
|||
C02G |
Mecanismos de frenado deteriorado o inadecuado. |
Grave |
|||
C03G |
Poleas de desvío en mal estado. |
Grave |
|||
C04G |
Mal estado del motor o grupo impulsor. |
Grave |
|||
C05G |
Holguras en máquina. |
Grave |
|||
C06L |
Pérdidas de aceite en grupo tractor. |
Leve |
|||
C07G |
Ranuras de la polea motriz desgastadas. |
Grave |
|||
C08G |
Falta o inadecuada protección contra salida de cables en polea. |
Grave |
|||
C09G |
Falta palanca de accionamiento manual de freno. |
Grave |
|||
C10G |
No funciona o no existe manómetro en grupo hidráulico. |
Grave |
|||
C11G |
Fijación del grupo tractor sólo mediante soldadura a la bancada en cuarto de máquinas abajo. |
Grave |
|||
C12G |
Máquina de una sola velocidad con mecanismo de frenado de un solo ejemplar (única varilla, único núcleo, único bulón, etc.) y sin variador de frecuencia. |
Grave |
|||
D.-LIMITADOR Y PARACAÍDAS |
|||||
D01M |
Limitador de velocidad de cabina no actúa. |
Muy grave |
|||
D02M |
No funciona el paracaídas de la cabina. |
Muy grave |
|||
D03M |
Limitador de velocidad del contrapeso no actúa. |
Muy grave |
|||
D04M |
No funciona el paracaídas del contrapeso. |
Muy grave |
|||
D05M |
No funciona válvula paracaídas en ascensores hidráulicos. |
Muy grave |
|||
D06G |
No funciona o no existe el interruptor de seguridad del limitador de velocidad. |
Grave |
|||
D07G |
Cable del limitador deteriorado. |
Grave |
|||
D08G |
Limitador de velocidad no accesible y falta mecanismo que lo actúe desde el exterior del hueco. |
Grave |
|||
D09G |
Falta tensión en el cable del limitador. |
Grave |
|||
D10G |
El paracaídas no es conforme. |
Grave |
|||
D11G |
No está controlada eléctricamente la rotura o aflojamiento excesivo del cable del limitador. |
Grave |
|||
D12G |
No funciona o no existe interruptor de seguridad en sistema de paracaídas. |
Grave |
|||
D13G |
Falta precinto o placa de características en limitador de velocidad de cabina. |
Grave |
|||
D14G |
Falta precinto o placa de características en limitador de velocidad de contrapeso. |
Grave |
|||
D15G |
El paracaídas de contrapeso actúa por dispositivo aflojacables siendo la velocidad superior a 1 m/s. |
Grave |
|||
D16 G |
El paracaídas de contrapeso actúa por dispositivo aflojacables siendo la velocidad superior a 1,5 m/s. |
Grave |
|||
D17G |
Falta marcado CE en paracaídas. |
Grave |
|||
D18G |
Falta marcado CE en dispositivo contra velocidad de cabina en subida. |
Grave |
|||
D19G |
Falta marcado CE en limitador de velocidad. |
Grave |
|||
D20G |
No funciona o no existe el interruptor de seguridad del limitador de velocidad del contrapeso cuando este actúa como medio contra embalamiento en subida. |
Grave |
|||
D21G |
No existe sistema, mandado desde el exterior del hueco, que permita simular la rotura de los órganos de suspensión en ascensores hidráulicos. |
Grave |
|||
D22G |
Velocidad de disparo del limitador de cabina o contrapeso indicada en placa de características no conforme. |
Grave |
|||
D23G |
Desgaste excesivo de la polea del limitador. |
Grave |
|||
D24M |
Mal estado del limitador de velocidad o sus fijaciones. |
Muy grave |
|||
D25G |
Defecto en dispositivo contra movimiento ascendente incontrolado de la cabina. |
Grave |
|||
D26G |
El cable del limitador roza con elementos de la construcción. |
Grave |
|||
D27G |
Velocidad de prueba en limitador accesible, superior a la velocidad de disparo. |
Grave |
|||
D28G |
Mal estado de los mecanismos de actuación del paracaídas. |
Grave |
|||
D29G |
El dispositivo antideriva no actúa. |
Grave |
|||
E.-AMORTIGUADORES |
|||||
E01 G |
Faltan topes elásticos o muelles para cabina. |
Grave |
|||
E02 G |
Faltan topes elásticos o muelles para contrapeso. |
Grave |
|||
E03 G |
Topes elásticos o muelles para cabina en mal estado. |
Grave |
|||
E04 G |
Topes elásticos o muelles para contrapeso en mal estado. |
Grave |
|||
E05 G |
Falta marcado CE en amortiguadores (si procede). |
Grave |
|||
E06 G |
Inexistencia o mal funcionamiento del dispositivo eléctrico de seguridad en amortiguadores de disipación de energía. |
Grave
|
|||
F.-PARADA DE EMERGENCIA |
|||||
F01M |
No funciona la parada de emergencia en ascensores rasantes. |
Muy Grave |
|||
F02G |
Existe y funciona interruptor de parada (Stop) en cabina con puerta automática. |
Grave |
|||
G.-CABINA |
|||||
G01M |
El ascensor arranca o funciona con la puerta de cabina abierta. |
Muy grave |
|||
G02G |
Carece de puertas de cabina y no cumple con punto 8.5.2 y 8.8 de la ITC 1991. |
Grave |
|||
G03M |
Las puertas de cabina no permanecen cerradas y bloqueadas en el caso de parada entre plantas, existiendo riesgo de caída entre cabina y hueco. |
Muy grave |
|||
G04G |
Cabina y bastidor deteriorados. |
Grave |
|||
G05G |
La botonera de revisión no es reglamentaria o no funciona, o falta identificación de mandos. |
Grave |
|||
G06G |
Distancia excesiva entre acceso piso y cabina. |
Grave |
|||
G07G |
Instalación eléctrica de cabina en mal estado. |
Grave |
|||
G08G |
Faldones guardapiés inferior a 75 cm, o el máximo que permita la profundidad del foso. |
Grave |
|||
G09L |
La cabina no es reglamentaria, sin que conste resolución de su protección específica. |
Leve |
|||
G10G |
Bastidor de cabina no reglamentario y/o no conforme. |
Grave |
|||
G11G |
Falta alumbrado en cabina en funcionamiento. |
Grave |
|||
G12G |
Falta enchufe en el techo de cabina. |
Grave |
|||
G13L |
Faltan placas de carga, número de personas. |
Leve |
|||
G14G |
No funciona el contacto de retroceso de puertas al obstaculizar el movimiento de cierre de las mismas. |
Grave |
|||
G15G |
No funciona o no existe salvavidas debajo de cabina en hueco abierto. |
Grave |
|||
G16G |
Falta o no funciona equipo de alarma e iluminación de emergencia. |
Grave |
|||
G17G |
Falta o no es adecuada la barandilla de protección en techo de cabina en hueco, cuando la distancia entre la pared del recinto y el techo de la cabina sea superior a 30 centímetros. |
Grave |
|||
G18G |
No existe el pesacargas en cabina, si le es de aplicación por la normativa vigente cuando su puesta en servicio o en virtud de RD 57/2005. |
Grave |
|||
G19L |
No funciona el posicionador de nivel de piso en que se encuentra la cabina. |
Leve |
|||
G20G |
El STOP de techo de la cabina se encuentra a más de 1 metro del embarque. |
Grave |
|||
G21G |
No existe o no funciona en cabina el sistema de comunicación bidireccional, independientemente del uso del ascensor. |
Grave |
|||
G22G |
No funciona el sistema de socorro en el techo de la cabina para facilitar la salida de personas atrapadas en el hueco. |
Grave |
|||
G23G |
Mandos de botonera de revisión no protegidos contra acciones involuntarias. |
Grave |
|||
G24L |
Falta marcado CE en cabina o es indebido. |
Leve |
|||
G25G |
No funciona el pulsador que permite invertir el movimiento de cierre de la puerta. |
Grave |
|||
G26G |
Existe pulsador que permite invertir el movimiento de cierre de las puertas y no funciona. |
Grave |
|||
G27G |
Ventilación inexistente en cabina o no es reglamentaria. |
Grave |
|||
G28L |
Órganos de mando de cabina no inteligibles por discapacitados, si le es de aplicación por la normativa vigente cuando su puesta en servicio o en virtud de RD 57/2005. |
Leve |
|||
G29G |
Mal estado de poleas situadas en techo y/o bajo suelo cabina. |
Grave |
|||
G30G |
No existen medios para mantener unidas las fijaciones de las protecciones al elemento protegido en cabina (EN 81-1/2+A3). Exigible, solamente a los ascensores a los que le aplica la enmienda A3 de la norma EN 81-1/2 |
Grave |
|||
H.-CONTRAPESO |
|||||
H01M |
Bastidor del contrapeso de una sola varilla, o rotura de alguno de sus elementos. |
Muy Grave |
|||
H02G |
Mal estado del bastidor del contrapeso. |
Grave |
|||
H03G |
Mal estado de los elementos de sujeción de las pesas del contrapeso. |
Grave |
|||
H04G |
Falta de protección metálica en rozadera de contrapeso. |
Grave |
|||
H05G |
Holguras entre cabina y contrapeso inferiores a las reglamentarias |
Grave |
|||
H06G |
Contrapesos o masas de equilibrado en recintos independientes no inspeccionables. |
Grave |
|||
H07G |
Mal estado poleas situadas en contrapeso. |
Grave |
|||
I.-CIRCUITOS ELÉCTRICOS |
|||||
I01G |
Falta de línea de tierra general. |
Grave |
|||
I02G |
Faltan líneas de tierras o están en mal estado. |
Grave |
|||
I03G |
Falta o no funciona interruptor diferencial de media sensibilidad (300mA) para el circuito de fuerza. |
Grave |
|||
I04G |
Falta o no funciona interruptor magnetotérmico para el circuito de fuerza. |
Grave |
|||
I05G |
Falta o no funciona interruptor diferencial de alta sensibilidad (30mA) para el circuito de alumbrado. |
Grave |
|||
I06G |
Falta o no funciona interruptor magnetotérmico para el circuito de alumbrado. |
Grave |
|||
I07G |
Falta protección contra contactos directos. |
Grave |
|||
I08G |
Mal estado de los interruptores de conmutación en hueco. |
Grave |
|||
I09G |
Mal estado de relés y contactores. |
Grave |
|||
I10G |
Circuito de fuerza y alumbrado sin independizar. |
Grave |
|||
I11G |
Mal estado de cableado en hueco. |
Grave |
|||
I12G |
No existe dispositivo de parada que se active cuando el ascensor no arranque o patinen los cables. |
Grave |
|||
I13G |
No existe doble contactor de accionamiento de motor. |
Grave |
|||
I14G |
No existe o no funciona termostato, que en caso de superar la temperatura máxima en el cuarto de máquinas prevista por el instalador, corte la maniobra una vez finalizados los movimientos en curso. |
Grave |
|||
I15G |
Falta sistema de bloqueo del interruptor general en su posición de desconectado por ascensor en el cuarto de máquinas. |
Grave |
|||
J.-MANIOBRAS DE SEGURIDAD |
|||||
J01M |
No funcionan los finales de recorrido. |
Muy Grave |
|||
J02G |
Finales de recorrido mal ajustados. |
Grave |
|||
J03G |
En ascensores hidráulicos de acción indirecta, el cabezal del pistón no activa el final de carrera. |
Grave |
|||
J04G |
Mandos de cabina no prioritarios o sin temporizador. |
Grave |
|||
J05G |
No se obtiene en alguna planta la precisión de parada de ±10 mm. Exigible, solamente a los ascensores a los que le aplica la enmienda A3 de la norma EN 81-1/2 |
Grave |
|||
J06G |
No se obtiene en alguna planta la precisión de nivelación de ±20 mm (EN 81-1/2 +A3). Exigible, solamente a los ascensores a los que le aplica la enmienda A3 de la norma EN 81-1/2 |
Grave |
|||
J07G |
No existen medios de protección contra movimiento no intencionado de la cabina. Exigible, solamente a los ascensores a los que le aplica la enmienda A3 de la norma EN 81-1/2 |
Grave |
|||
K.-HUECO |
|||||
K01G |
Contrapeso sobre locales accesibles sin pilar o sin paracaídas. |
Grave |
|||
K02G |
No existe protección del contrapeso en el foso. |
Grave |
|||
K03G |
Falta protección en parte inferior recorrido de contrapeso y/o por proximidad de ventanas en recorrido de contrapeso o cabina. |
Grave |
|||
K04G |
Mal estado de guías de contrapeso o de sus fijaciones. |
Grave |
|||
K05G |
Mal estado de guías de cabina o de sus fijaciones. |
Grave |
|||
K06G |
Guías cilíndricas, de carril o de madera en cabina, donde exista posibilidad de acuñamiento. |
Grave |
|||
K07G |
Guías cilíndricas, de carril o de madera en contrapeso, donde exista posibilidad de acuñamiento. |
Grave |
|||
K08G |
Falta la malla de separación o no es reglamentaria en foso de recinto común. |
Grave |
|||
K09G |
Falta separación reglamentaria en recinto común siendo la distancia a partes móviles < 30cm. |
Grave |
|||
K10G |
Falta separación reglamentaria en recinto común siendo la distancia a partes móviles < 50cm. |
Grave |
|||
K11G |
Filtraciones de agua en foso. |
Grave |
|||
K12G |
Foso profundo sin acceso. |
Grave |
|||
K13G |
Falta de interruptor de corte de maniobra en foso o no está protegido contra acciones involuntarias. |
Grave |
|||
K14G |
El interruptor de corte no es accesible desde el fondo del foso y desde la puerta de acceso. |
Grave |
|||
K15G |
Faltan interruptores conmutables en el foso y cuarto de máquinas para la iluminación del hueco y/o toma de corriente. |
Grave |
|||
K16G |
No funciona el sistema de socorro en el foso que facilite la salida de personas atrapadas en el hueco. |
Grave |
|||
K17G |
Falta alumbrado de hueco o no funciona. |
Grave |
|||
K18L |
La ventilación de hueco es insuficiente. |
Leve |
|||
K19L |
Existencia de instalaciones ajenas al ascensor en el hueco. |
Leve |
|||
K20G |
Falta protección en poleas de máquina, desvío y limitador, instaladas en el hueco del ascensor, según se describe en norma EN 81-1/2. |
Grave |
|||
K21G |
Ascensor en hueco abierto sin cerramiento reglamentario y/o no conforme (Incluidos los protegidos por Patrimonio). |
Grave |
|||
K22G |
Las uniones entre las pisaderas de las puertas de acceso y las paredes del hueco no son conformes. |
Grave |
|||
K23G |
Los espacios extremos del hueco no son conformes. |
Grave |
|||
K24G |
Cerramientos con cristal no laminado en zonas accesibles. |
Grave |
|||
K25G
|
No funcionan o no existen los dispositivos de corte eléctrico en registro. |
Grave |
|||
K26G |
No existen medios para mantener unidas las fijaciones de las protecciones al elemento protegido en hueco (EN 81-1/2+A3). Exigible, solamente a los ascensores a los que le aplica la enmienda A3 de la norma EN 81-1/2 |
Grave |
|||
L.-ESPACIO DE MAQUINARIA Y POLEAS |
|||||
L01G |
Hay filtraciones en cuartos de máquinas y/o poleas. |
Grave |
|||
L02G |
Falta alumbrado en el cuarto de máquinas o es insuficiente. |
Grave |
|||
L03G |
Falta alumbrado en el cuarto de poleas o es insuficiente. |
Grave |
|||
L04G |
Acceso al cuarto de máquinas y/o poleas no reglamentario, y/o no conforme, o en mal estado (con pates, carencia escalera fija, etcétera). |
Grave |
|||
L05G |
Puerta de acceso al cuarto de máquinas y/o poleas no reglamentaria, y/o no conforme, o en mal estado. |
Grave |
|||
L06G |
Cerradura de puerta de acceso al cuarto de máquinas y/o poleas no reglamentaria. |
Grave |
|||
L07L |
Falta rótulo de peligro en puerta de cuarto de máquinas y/o poleas. |
Leve |
|||
L08L |
Falta ventilación en el cuarto de máquinas y/o poleas o no es reglamentaria. |
Leve |
|||
L09G |
El acceso a bancada de máquina es dificultoso y/o no existe protección contra caídas. |
Grave |
|||
L10L |
Existencia de materiales ajenos y/o instalaciones al ascensor en el cuarto de máquinas y/o poleas. |
Leve |
|||
L11G |
Falta toma de corriente en cuarto de máquinas y/o cuarto de poleas. |
Grave |
|||
L12G |
Falta interruptor de corte de maniobra en el cuarto de poleas. |
Grave |
|||
L13G |
Mal estado en general del recinto del cuarto de máquinas y/o poleas. |
Grave |
|||
L14G |
Espacio frente a cuadros eléctricos y máquinas no conformes y sin medidas compensatorias admitidas por la Administración. |
Grave |
|||
L15G |
Falta intercomunicador bidireccional entre cabina y cuarto de máquinas en ascensores hidráulicos sin comunicación directa o en ascensores eléctricos de más de 30 m de recorrido. |
Grave |
|||
L16G |
Faltan instrucciones de rescate de pasajeros y/o esquema de maniobra eléctrica de socorro y/o sentido de marcha, en el cuarto de máquinas |
Grave
|
|||
L17G |
Se debe dotar de protección a las poleas de máquinas, desvío y limitador del cuarto de máquinas y/o poleas según se describe en norma EN 81-1/2. |
Grave |
|||
L18G |
Faltan protecciones pasa-cables |
Grave |
|||
L19G |
No existen medios para mantener unidas las fijaciones de las protecciones al elemento protegido situado en espacio de maquinaria y/o poleas (EN 81-1/2+A3). |
Grave |
|||
L20G |
Existe gancho de carga y no identifica la carga máxima. |
Grave |
|||
L21G |
Falta indicador de posición de cabina en planta en ausencia de tensión (incluidos ascensores hidráulicos). |
Grave |
|||
L22L |
Inexistencia de cartel de advertencia en cuarto de máquinas cuando el faldón sea menor de 75 cm. |
Leve |
|||
L23G |
Medidas no reglamentarias en cuarto de máquinas y/o poleas, sin medidas complementarias aceptadas |
Grave |
|||
L24L |
No existe registro de mantenimiento actualizado. |
Leve |
|||
M.-ASCENSORES SIN CUARTO DE MÁQUINAS (EN 81-1/2+A2) o Autorizados |
|||||
M01G |
Espacios de trabajo no conformes. |
Grave |
|||
M02G |
No existencia o mal funcionamiento de dispositivo mecánico/eléctrico para bloqueo de la cabina en zona de trabajo, donde sea exigible. |
Grave |
|||
M03G |
No existen los medios para realizar los ensayos y maniobras de emergencia desde el exterior del hueco. |
Grave |
|||
M04G |
Puertas y/o trampillas de inspección no conformes. |
Grave |
|||
M05G |
No existencia o mal funcionamiento de dispositivo mecánico/eléctrico para bloqueo de la cabina en ascensores con maquinaria en foso. |
Grave |
|||
M06G |
Ubicación no adecuada de dispositivo eléctrico de retorno en ascensores con maquinaria en foso. |
Grave |
|||
M07G |
Plataformas de trabajo no conformes. |
Grave |
|||
M08G |
Puertas de acceso a zona de trabajo no conformes. |
Grave |
|||
M09G |
Alumbrado insuficiente en zona de espacio de maquinaria o armario y/o ausencia de toma de corriente(<200 lux). |
Grave |
|||
M10G |
No existe ventilación en espacio de maquinaria o armario. |
Grave |
|||
M11G |
Puertas de armario no conformes. |
Grave |
|||
M12G |
Dispositivo para maniobras de emergencia y ensayo no conforme. |
Grave |
|||
M13G |
Inexistencia de soportes y/o indicación de carga máxima no adecuada. |
Grave |
|||
M14L |
Documentación ubicada en cuadro de maniobra de un ascensor sin cuarto de máquinas de manera incorrecta. |
Leve |
|||
N.-ASCENSORES CON DESVIACIONES PARTICULARES |
|||||
N01G |
No dispone de documentación con las medidas compensatorias y/o no se cumplen. |
Grave |
|||
N02G |
El ascensor destinado a contraincendios no da servicio a todas las plantas del edificio (ascensores puesto en servicio según norma UNE –EN 81-72:2004) |
Grave |
|||
N03G |
El ascensor destinado a contraincendios no realiza el recorrido hasta de nivel de acceso a los bomberos en menos de 60 s (ascensores puesto en servicio según norma UNE –EN 81-72:2004) |
Grave |
|||
N04G |
Ascensores destinados a contraincendios, cuando se activa el mando de bomberos, no realiza operaciones de maniobra conforme a la normativa (ascensores puesto en servicio según norma UNE –EN 81-72:2004) |
Grave |
|||
N05L |
Ascensor en el que se ha instalado dispositivo antipellizco en puerta de cristal y este ha perdido eficacia |
Leve |
|||
O.-OTROS DEFECTOS |
|||||
O01L |
Otros defectos de carácter leve no tipificados que suponen riesgo para la seguridad (a describir en observaciones) |
Leve |
|||
O02G |
Otros defectos de carácter grave no tipificados que suponen riesgo para la seguridad (a describir en observaciones) |
Grave |
|||
O03M |
Otros defectos de carácter muy grave no tipificados que suponen riesgo para la seguridad (a describir en observaciones) |
Muy Grave |
|||
O04L |
No existe identificativo permanente del nº de RAE (cabina/ entrada principal y/o espacio de maquinaria). |
Leve |
ANEXO II
Relación y calificación de defectos a considerar en las inspecciones periódicas de ascensores de velocidad no superior a 0,15 m/s
Referencia |
Descripción |
Aplica a |
Defecto |
|
General |
EN 81-41 |
|||
A.-PUERTAS |
||||
A01G |
Puertas de acceso de alma no llena. |
Grave |
||
A02G |
Puertas de vidrio no laminado |
Grave |
||
A03G |
Dimensiones de puertas de acceso que permite el contacto con el habitáculo en movimiento o no es conforme a la norma EN 81-41 siéndole de aplicación |
Grave |
||
A04G |
Mirillas de puertas de acceso en mal estado, o no conforme a la norma EN 81-41, siéndole de aplicación |
Grave |
||
A05G |
No se ve si el ascensor esta en planta. |
Grave |
||
A06M |
La cerradura no dispone de enclavamiento mecánico controlado eléctricamente o no es adecuado |
Muy Grave |
||
A07G |
No existe o no funciona contacto de presencia en puerta de acceso |
Grave |
||
A08G |
Zona de desenclavamiento de puerta superior a 50 mm sobre el nivel de planta |
Grave |
||
A09G |
Falta o no funciona la apertura de emergencia o no es conforme. a la norma EN 81-41 siéndole de aplicación, |
Grave |
||
A10G |
El dispositivo de control situado en los descansillos es del tipo “hombre presente” |
Grave |
||
A11M |
Mirillas de puertas de acceso incompletas que permite el contacto con el habitáculo en movimiento |
Muy grave |
||
A12G |
Defectos en fijación de marcos |
Grave |
||
A13G |
Existe deformación en las puertas |
Grave |
||
A14G |
Holgura excesiva entre hojas o entre hojas y cercos de puertas |
Grave |
||
A15L |
Existe corrosión en puerta y/o marco |
Leve |
||
A16G |
Estado defectuoso de contactos o conexiones |
Grave |
||
A17L |
El ascensor se para al tirar de alguna puerta de acceso |
Leve |
||
A18G |
No dispone en todas las plantas de cerradura de resbalón o equivalente |
Grave |
||
A19G |
Dispone de cerradura con resbalón o equivalente y cuando se produce su apertura con la llave de emergencia no se cierra la puerta sin volver a utilizar la misma |
Grave |
||
A20L |
No funcionan otros dispositivos o indicadores específicos situados en planta |
Leve |
||
A21G |
Existe riesgo de tropiezo por diferencia de nivel entre habitáculo y rellano |
Grave |
||
A22G |
Fuerza de apertura de las puertas de acceso superior a 40N |
Grave |
||
A23L |
Órganos de llamada de planta no inteligibles para discapacitados |
Leve |
||
A24G |
Dispositivos de enclavamiento de las puertas de piso no certificados |
Grave |
||
A25G |
Holguras entre plataforma y puertas de acceso/paredes de hueco superior a 6 mm. |
Grave |
||
B.-TRACCIÓN |
||||
|
Sistema de transmisión CABLES / CADENAS/ CORREAS Y SIMILARES |
|
|
|
B01M |
Cable con un cordón roto o equivalente en otro sistema de tracción. |
Muy Grave |
||
B02G |
Cables con excesivo número de hilos rotos por metro. |
Grave |
||
B03G |
Disminución apreciable del diámetro de los cables, cadenas, correas, o elemento de tracción. |
Grave |
||
B04G |
Amarres de cables, cadenas, correas o elemento de tracción en mal estado o con empalmes situados en cabina y/o contrapeso |
Grave |
||
B05G |
Falta o no funciona dispositivo eléctrico en caso de aflojamiento de los cables, cadenas, correas o elementos de tracción. |
Grave |
||
B06G |
Falta o no funciona dispositivo que permita controlar permanentemente la tensión |
Grave |
||
|
Sistema de transmisión TORNILLO |
|
|
|
B07M |
No existe o no funciona dispositivo de seguridad ante caída libre |
Muy grave |
||
B08G |
No está controlado eléctricamente el sistema de parada de seguridad |
Grave |
||
B09M |
No existe o no funciona dispositivo de disparo del sistema de seguridad. |
Muy Grave |
||
|
Sistema de transmisión PISTON |
|
|
|
B10M |
No funciona la válvula paracaídas. |
Muy Grave |
||
B11G |
No funciona el sistema eléctrico antideriva. |
Grave |
||
B12G |
No funciona válvula de descenso de emergencia o dispositivo análogo de elevación de la plataforma en emergencia, cuando se disponga de paracaídas o dispositivo de bloqueo. |
Grave |
||
B13G |
No existe o no funciona manómetro de control de la presión. |
Grave |
||
B14G |
No se activa el final de carrera con el cabezal del pistón en ascensores de accionamiento hidráulico de tiro indirecto |
Grave |
||
C.-GRUPO TRACTOR |
||||
C01G |
Mal estado del grupo tractor o grupo impulsor. |
Grave |
||
C02G |
No existe protección para evitar que los cables, cadenas, correas o elemento de tracción, se salgan de sus poleas/engranajes, o similar, si se aflojan. |
Grave |
||
C03G |
No existe protección de poleas, discos de tracción, ruedas y engranajes, o similar, contra introducción de objetos. |
Grave |
||
C04G |
No existe protección de poleas, discos de tracción, ruedas y engranajes , o similar, contra daños corporales. |
Grave |
||
C05G |
No existen medios para mantener unidas las fijaciones de las protecciones al elemento protegido del grupo tractor. |
Grave |
||
C06G |
Mal estado del sistema de frenado o no es conforme a la norma EN 81-41 siéndole de aplicación |
Grave |
||
D.-LIMITADOR Y PARACAIDAS |
||||
D01M |
No funciona el paracaídas. |
Muy Grave |
||
D02M |
No actúa el limitador de velocidad. |
Muy Grave |
||
D03G |
Velocidad de disparo del limitador, indicada en placa, no conforme. |
Grave |
||
D04G |
No funciona o no existe interruptor de seguridad en sistema paracaídas. |
Grave |
||
D05G |
Falta precinto o placa de características en limitador de velocidad. |
Grave |
||
D06G |
No funciona o no existe interruptor de seguridad en limitador de velocidad. |
Grave |
||
D07G |
Cable del limitador de velocidad deteriorado. |
Grave |
||
D08G |
Desgaste excesivo de la polea del limitador. |
Grave |
||
D09G |
Mal estado del limitador de velocidad o de sus fijaciones. |
Grave |
||
D10G |
Falta tensión en el cable del Limitador |
Grave |
||
D11G |
No está controlada eléctricamente la rotura o aflojamiento excesivo del cable del limitador. |
Grave |
||
D12G |
Limitador de velocidad no accesible o falta mecanismo que lo actúe desde el exterior del hueco |
Grave |
||
D13G |
No existe sistema mandado desde el exterior del hueco que permita simular la rotura de los órganos de suspensión en plataformas hidráulicas |
Grave |
||
E.-AMORTIGUADORES |
||||
E01G |
Amortiguadores en mal estado |
Grave |
||
G.-HABITÁCULO |
||||
G01G |
Falta o no funciona equipo de iluminación de emergencia. |
Grave |
||
G02G |
Falta alumbrado en cabina o es insuficiente. |
Grave |
||
G03L |
Falta toma de corriente adyacente a la cabina para inspecciones y mantenimiento. |
Leve |
||
G04G |
No dispone o no funciona en cabina el sistema de comunicación bidireccional. |
Grave |
||
G05G |
Falta pasamanos en al menos una de las paredes de la cabina |
Grave |
||
G06M |
Falta o no funciona borde sensitivo, fotocélula, cortina de seguridad o sistema equivalente en plataformas sin puertas. |
Muy Grave |
||
G07G |
Falta placa de carga y número máximo de personas. |
Grave |
||
G08G |
Carga máxima de la cabina superior a 500 Kg y/o superficie inferior a 2 m2. |
Grave |
||
G09G |
Distancia entre cerramiento del hueco y borde de plataforma sin puertas superior a 20 mm. |
Grave |
||
G10G |
Falta faldón guardapiés, o este es menor a la mitad de la zona de desenclavamiento. |
Grave |
||
G11G |
No existe un sistema de control de sobrecarga/sobrepresión en ascensor de más de 1000 kg de carga o de carga menor y le es de aplicación la norma 81-41 |
Grave |
||
G12G |
Falta cartel de peligro visible en techo frágil. |
Grave |
||
G13G |
Falta cartel de peligro de caída al foso en faldón guardapiés |
Grave |
||
G14G |
Dispositivo de control situado en plataforma no es del tipo “hombre presente” (pulsación mantenida) en plataformas sin puertas. |
Grave |
||
G15G |
Dispositivo de control situado en plataforma no es prioritario sobre los situados en los descansillos. |
Grave |
||
G16G |
Falta dispositivo de parada de emergencia en cabina sin puertas. |
Grave |
||
G17G |
Velocidad de habitáculo superior a 0.15 m/s. |
Grave |
||
G18L |
Falta marcado CE en cabina, si esta es exigible. |
Leve |
||
G19G |
No funciona el contacto de retroceso de puertas de cabina. |
Grave |
||
G20G |
El dispositivo de parada en techo no funciona o falta identificación de mandos |
Grave |
||
G21G |
Instalación eléctrica en cabina en mal estado |
Grave |
||
G22G |
El STOP de techo de cabina se encuentra no accesible desde el embarque |
Grave |
||
G23L |
Órganos de mando de cabina no inteligibles para discapacitados |
Leve |
||
H.-CONTRAPESO |
||||
H01G |
Mal estado del bastidor de contrapeso |
Grave |
||
H02G |
Mal estado de los elementos de sujeción de las pesas del contrapeso |
Grave |
||
H03G |
Falta protección metálica en rozadera de contrapeso |
Grave |
||
H04G |
Mal estado de poleas situadas en contrapeso |
Grave |
||
I.-CIRCUITOS ELECTRICOS |
||||
I01G |
Falta o no funciona interruptor diferencial de media sensibilidad (300mA) para el circuito de fuerza. |
Grave |
||
I02G |
Falta o no funciona interruptor diferencial de alta sensibilidad (30mA) para el circuito de alumbrado. |
Grave |
||
I03G |
Falta o no funciona interruptor magnetotérmico para el circuito de fuerza. |
Grave |
||
I04G |
Falta o no funciona interruptor magnetotérmico para el circuito de alumbrado. |
Grave |
||
I05G |
Circuito de fuerza y alumbrado sin independizar. |
Grave |
||
I06G |
No existe doble contactor de accionamiento del motor. |
Grave |
||
I07G |
Falta protección contra contactos directos. |
Grave |
||
I08G |
Falta línea de tierra general. |
Grave |
||
I09G |
Faltan líneas de tierra o están en mal estado. |
Grave |
||
I10G |
Mal estado de relés y contactores. |
Grave |
||
I11G |
Mal estado del cableado y/o elementos de conmutación en hueco. |
Grave |
||
I12G |
Falta sistema de bloqueo del interruptor general en su posición de desconectado por ascensor en el cuarto de máquinas |
Grave |
||
I13G |
El interruptor de corte no es accesible desde el fondo del foso y desde la puerta de accesos |
Grave |
||
J.-MANIOBRAS DE SEGURIDAD |
||||
J01G |
No se obtiene en alguna planta la precisión de parada ±10mm |
Grave |
||
J02G |
No se obtiene en alguna planta la precisión de nivelación ±20mm (sólo en caso de que el ascensor esté destinados a personas con movilidad reducida) |
Grave |
||
J03G |
No funciona o no existe maniobra manual de emergencia. |
Grave |
||
J04M |
No funcionan los finales de recorrido. |
Muy Grave |
||
J05G |
Finales de recorrido mal ajustados |
Grave |
||
J06G |
No existe sistema mandado desde el exterior del hueco para operaciones de emergencia o pruebas dinámicas (pruebas de frenos, tracción, paracaídas o similar ). |
Grave |
||
J07L |
Estación de control de inspección, si existe, no conforme a la norma EN 81-41. |
Leve |
||
K.-HUECO |
||||
K01G |
El espacio libre superior entre el suelo de plataforma y las partes inferiores de los obstáculos del techo de cabina es inferior a 2 m. |
Grave |
||
K02G |
Existencia de instalaciones ajenas a la plataforma de elevación. |
Grave |
||
K03G |
Superficies del interior del cerramiento que permite el contacto con el habitáculo en movimiento o no es conforme a la norma EN 81-41 siéndole de aplicación. |
Grave |
||
K04G |
Cerramiento de vidrio no laminado |
Grave |
||
K05G |
Puerta y trampilla de inspección abre hacia el interior del hueco |
Grave |
||
K06G |
Puertas y trampillas de inspección sin sistema de apertura que requiera herramienta especial y/o no controlada eléctricamente |
Grave |
||
K07G |
Cerramiento de hueco que permite el acceso a partes móviles o no conforme a norma EN 81-41 siéndole de aplicación |
|
||
K08G |
No existe dispositivo de alarma en el caso de atrapamiento en el hueco. |
Grave |
||
K09G |
Altura del cerramiento del hueco en la parte superior del recorrido permite el contacto con el habitáculo en movimiento o no es conforme a la norma EN 81-41 siéndole de aplicación. |
Grave |
||
K10G |
Espacios de trabajo para el mantenimiento sobre la plataforma insuficiente y con riesgo de atrapamiento o falta dispositivo mecánico que evite atrapamiento mediante desplazamiento del habitáculo. |
Grave |
||
K11G |
Espacios de trabajo para el mantenimiento bajo la plataforma insuficiente o falta dispositivo de bloqueo mecánico del desplazamiento del habitáculo o no es conforme a la norma EN 81-41 siéndole de aplicación. |
Grave |
||
K12G |
No existen medios para mantener unidas las fijaciones de las protecciones al elemento protegido situado en hueco. |
Grave |
||
K13G |
Filtraciones de agua en hueco y/o foso. |
Grave |
||
K14G |
Mal estado de guías de cabina o sus fijaciones |
Grave |
||
K15G |
Falta interruptor de corte de maniobra en foso o no está protegido contra acciones involuntarias |
Grave |
||
K16G |
El interruptor de corte no es accesible desde el fondo del foso y desde la puerta de acceso |
Grave |
||
K17G |
Falta sistema de iluminación de hueco o no funciona. |
Grave |
||
L.-AREAS DE TRABAJO |
||||
L01G |
Grupo tractor o grupo hidráulico y cuadro de maniobra accesible a personal no autorizado |
Grave |
||
L02G |
Puertas de armario no se cierran sin necesidad de utilizar la llave. |
Grave |
||
L03G |
Faltan instrucciones de la operación manual de emergencia en espacio de maquinaria. |
Grave |
||
L04G |
Dimensiones de las áreas de trabajo frente a los armarios de maquinaria o maniobra insuficiente o no es conforme a la norma EN 81-41 siéndole de aplicación. |
Grave |
||
L05G |
No existen medios para mantener unidas las fijaciones de las protecciones al elemento protegido situado en áreas de trabajo. |
Grave |
||
L06L |
Falta placa de peligro en puerta de espacio de maquinaria y/o maniobra. |
Leve |
||
L07G |
Filtraciones de agua en espacio de maquinaria y/o maniobra. |
Grave |
||
L08G |
Falta alumbrado en espacio de maquinaria y/o maniobra o este es insuficiente. |
Grave |
||
L09G |
Falta indicador de posición de plataforma en planta con ausencia de tensión |
Grave |
||
L10G |
Cerradura de cuarto de maquinaria que permite el libre acceso y/o no permite la libre salida |
Grave |
||
L11G |
Acceso a espacio de maquinaria dificultoso |
Grave |
||
M.-ASCENSORES CON DESVIACIONES PARTICULARES |
||||
M01G |
No se presenta documentación con las medidas compensatorias y/o no se cumplen |
Grave |
||
M02L |
Ascensor en el que se ha instalado dispositivo antipellizco en puerta de cristal y este ha perdido eficacia |
Leve |
||
N.-OTROS DEFECTOS |
||||
N01L |
Otros defectos de carácter leve no tipificados que suponen riesgo para la seguridad (a describir en observaciones) |
Leve |
||
N02G |
Otros defectos de carácter grave no tipificados que suponen riesgo para la seguridad (a describir en observaciones) |
Grave |
||
N03M |
Otros defectos de carácter muy grave no tipificados que suponen riesgo para la seguridad (a describir en observaciones) |
Muy grave |
||
N04L |
No existe identificación permanente de nº de RAE(cabina/ entrada principal y/o espacio de maquinaria). |
Leve |
Notas aclaratorias:
(1) La abreviatura RAE se refiere a los ascensores puestos en servicio de acuerdo al Reglamento de aparatos elevadores aprobado por Orden de 30 de junio de 1966 o anteriores
(2) La abreviatura ITC 1991 se refiere a los ascensores puestos en servicio de acuerdo a la ITC MIE AEM 1 del Reglamento de aparatos de elevación y manutención aprobada por Orden de 19 de diciembre de 1985 y modificaciones posteriores
(3) La abreviatura RD1314 se refiere a los ascensores puestos en servicio de acuerdo al Real Decreto 1314/1997, de 1 de agosto, por el que se dictan las disposiciones de aplicación de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo 95/16/CE, sobre ascensores.
(4) La abreviatura EN 81-1/2+A3 se refiere a la norma UNE EN 81-1/2:2001+A3:2010 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Parte 1: Ascensores eléctricos. Parte 2: Ascensores hidráulicos +Enmienda tercera
(5) La abreviatura EN 81-1/2 se refiere a la norma UNE EN 81-1/2:2001. Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Parte 1: Ascensores eléctricos. Parte 2: Ascensores hidráulicos.
(6) La abreviatura EN 81-1/2+A2 se refiere a la norma UNE EN 81-1:2001/2+A2:2005. Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores. Parte 1: Ascensores eléctricos. Parte 2: Ascensores hidráulicos +Enmienda segunda.
(7) La abreviatura EN 81-41 se refiere a la norma UNE EN 81-41:2011. Plataformas elevadoras verticales para el uso por personas con movilidad reducida.
(8) La abreviatura RD 57/2005 se refiere al Real Decreto 57/2005, de 21 de enero, por el que se establecen prescripciones para el incremento de la seguridad del parque de ascensores existente.